Registradores: en julio se vuelven a vender más casas y conceder más hipotecas que en 2019

9 de septiembre de 2021
Info Bahia Tenerife
Impacto de la crisis del 
coronavirus en el mercado

La recuperación del mercado de la vivienda se consolida un mes más con los datos adelantados de compraventa de viviendas e hipotecas concedidas en julio del Colegio de Registradores. Las transacciones han crecido un 3,3% frente al mismo mes de 2019, mientras que las hipotecas también aumentan el 5,6% si lo comparamos con julio prepandemia. La venta de casas en grandes mercados presenta datos positivos en Andalucía (15,2%), Madrid (8,1%) y Cataluña (3,8%), mientras sigue cayendo en Canarias (-26,5%) y Baleares (-10,8%) frente a hace dos años.

El número de compraventa de viviendas se ha incrementado en julio un 53,5% interanual, hasta las 47.563 transacciones como consecuencia, principalmente, de la ralentización de la actividad motivada por la pandemia durante julio del año pasado. De hecho, en julio de 2020 apenas se rozaron las 31.000 ventas de casas.

Frente a julio de 2019, también se constata un incremento del 3,3%, después de superar las 46.062 operaciones de ese mes, una cifra significativa al tratarse de una comparación con un mes en circunstancias de ciclo económico normal, pero más estable frente a la evolución observada el pasado junio, que llegó a ser del 18%.

Por CCAA, los incrementos interanuales en la venta de casas llegan a dispararse por encima del 40% en 12 autonomías, con Madrid (64%), Cantabria (53,8%), Andalucía (48,3%) y Comunidad Valenciana (46,7%) a la cabeza, frente a las subidas más suaves en País Vasco del 3,8% frente a julio de 2020, y del 3,2% en Extremadura.

En la comparativa con julio de 2019, las subidas son más estables, aunque hay importantes incrementos en Cantabria (33,5%), Castilla-La Mancha (24,5%) y Navarra (21,9%), entre los más destacados. Pero también hay comunidades que aún no se han recuperado del golpe de la pandemia y siguen registrando menos ventas de casas que antes del covid, sobre todo en Canarias (-26,5%) y Baleares (-10,8%), junto a Aragón (-7%) y Extremadura (-4,8%).

Los Registradores afirma que “durante el segundo semestre de 2020, se inició una tendencia paulatina de recuperación de la actividad inmobiliaria, con valores positivos en el cuarto trimestre, excepto en octubre. 2021 comenzó con datos negativos, pero a partir de marzo, coincidiendo con los meses del primer estado de alarma y las restricciones económicas que llevó aparejadas, la evolución muestra repuntes con mucha más fuerza. En mayo se produjo el mayor incremento de la evolución anual, un 108,4% en la compraventa de viviendas, ralentizándose a partir de junio, pero alcanzando en julio incrementos todavía muy elevados, del 53,5% en las de vivienda. Por primera vez en los últimos 12 meses se detecta un incremento mayor de compraventa de viviendas frente a las compraventas totales”.

Por la parte de las hipotecas, la concesión creció un 36,2% interanual, después de alcanzar los 33.426 préstamos hipotecarios en julio de 2021, frente a las poco más de 24.550 operaciones del año pasado. La comparación con julio de 2019 también es positiva para el séptimo mes de este año, con un aumento del 5,6%.

En el análisis por CCAA, los incrementos interanuales en la concesión de hipotecas llegan hasta el 88,2% en la Comunidad de Madrid, acompañados por 61,1% de Galicia o el 50,5% de Navarra. Mientras, Baleares se hunde un 62,9% en los préstamos concedidos este julio frente al mismo mes de 2020.

 

En la comparativa con julio de 2019, la subida nacional es positiva, pero 10 comunidades siguen presentando porcentajes negativos en la concesión de préstamos hipotecarios frente al periodo prepandemia, sobre todo en La Rioja (-58,9%), Baleares (-31,1%) y Castilla-La Mancha (-18,4%). Por el contrario, se han disparado en Madrid (46,4%), junto a Murcia (12,9%) y Castilla y León (8,2%).

 

“Las hipotecas han mostrado una senda sostenida de elevada recuperación con crecimientos anuales cada mes superiores al 30% sobre el mismo período de 2020”, concretan los registradores.


https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/09/08/792238-registradores-en-julio-se-vuelven-a-vender-mas-casas-y-conceder-mas-hipotecas-que-en#xts=582065&xtor=EPR-1059-%5Bnews_daily_20210909%5D-20210909-%5Bm-04-titular-node_792238%5D-72476235421@3-%5B20210909091037%5D

Artículos recientes

Las hipotecas más destacadas con la nueva bajada de tipos del BCE

12 de marzo de 2025 12/03/2025

Info Bahia Tenerife

Las hipotecas más destacadas con la nueva bajada de tipos del BCE

Las hipotecas fijas más competitivas rondan el 2,…

Crédito a la construcción: la UE suaviza las normas para aumentar la oferta de vivienda

12 de marzo de 2025 12/03/2025

Info Bahia Tenerife

Crédito a la construcción: la UE suaviza las normas para aumentar la oferta de vivienda

Se trata de la reducción del nivel de riesgo del …

Boom Inmobiliario???

25 de febrero de 2025 25/02/2025

Info Bahia Tenerife

Boom Inmobiliario???

Cómo es posible que se vendan más viviendas que n…

La actividad inmobiliaria se acerca a máximos históricos

25 de febrero de 2025 25/02/2025

Info Bahia Tenerife

La actividad inmobiliaria se acerca a máximos históricos

Según estudios hechos con Registradores de España…

¿Qué deducciones fiscales existen para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)?

13 de enero de 2025 13/01/2025

Info Bahia Tenerife

¿Qué deducciones fiscales existen para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)?

Estas son las bonificaciones del IBI, el impuesto…